HAZ CLIC Y ENTÉRATE DE TODA LA INFORMACIÓN SOBRE NUESTRO PROYECTO DE ANIMACIÓN HOSPITALARIA EN VIGO
Mostrando entradas con la etiqueta experiencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta experiencias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de abril de 2013

EXPERIENCIAS DE UN EDUCADOR


No sé por qué me sigue sorprendiendo...
Me acaban de decir que pasó el día bien, que no preguntó por ella en ningún momento. Ni siquiera al irse a la cama.
Es la historia de una niña que ingresó en uno de los Centros Berce. Es una niña de pocos años, a la que fui a recoger para llevar al Centro. Su madre nos acompañó a ver el piso, no por deseo propio sino por propuesta nuestra.
Una vez allí, y después de ver el lugar donde su hija va a pasar los próximos meses (o años), se fue sin ni siquiera darle un beso, un abrazo, una caricia... sin derramar una sola lágrima.
Sabemos que muchas veces las lágrimas que acompañan a estas ocasiones son únicamente una forma de guardar las apariencias, pues muchas veces los familiares tienden a acomodarse y no luchar para que sus hijos puedan regresar al domicilio familiar. Pero en esta ocasión ni siquiera hubo eso, una "fachada" de afecto.
Así pues, no sé por qué me sigue sorprendiendo que la pequeña no haya preguntado por su madre, que se haya quedado dormida sin protestar, que se haya despertado y haya desayunado contenta con sus compañeros...
Posiblemente en el Centro ha percibido un afecto y una atención que desconocía y que le recofortan.
Todos los casos que pasan por nuestras manos nos hacen removernos de una u otra manera. Unos nos ponen a prueba por los problemas, conflictos que se generan, obligándonos a idear nuevas estrategias, formas de vincular con el Menor... otros, como este, nos hacen percatarnos de que, ante todo y antes de nada, nuestra obligación es dar a estos niños afecto.
Espero que me siga sorprendiendo que una madre sea capaz de tratar a un hijo como un trapo. Así, para mí ningún niño será NUNCA "uno más".

viernes, 31 de agosto de 2012

DÍA INTERNACIONAL DE LA SOLIDARIDAD


Hoy 31 de Agosto estamos celebrando el Día Internacional de la SOLIDARIDAD y aunque para muchos de nosotros este día pase desapercibido o sea un día como otro cualquiera, es muy importante alzar la voz por todas las personas que día a día, tendiendo sus manos, aunando esfuerzos o simplemente con su presencia está ayudando a que nuestras vidas sea cada día más humanas, más emotivas y más alegres.
Pero... nos preguntamos... ¿qué es la SOLIDARIDAD?
Nosotros no nos sentimos capaces de establecer o hablar de un modelo de solidaridad concreta. La definición la creamos las personas con nuestros actos, nuestros pequeños gestos y nuestras palabras, somos las personas las responsables de su creación, evolución y en general de su existencia. La solidaridad no es una formación académica ni un curso formativo, ni se aprende en las redes sociales... la solidaridad la hacemos todos y como tal es nuestra responsabilidad el mantenerla activa.
Necesitamos contar contigo y abrimos este espacio para que nos dejes tus comentarios y nos cuentes tus experiencias solidarias y, si crees que no las tienes... entre todos te ayudaremos a encontrarlas porque tenemos la convicción de que 
TODAS LAS PERSONAS PODEMOS, QUEREMOS Y SOMOS SOLIDARIAS.

Ayúdanos a ser mejores y comparte con nosotros tus experiencias.